La miel de aguacate es una variedad de miel monofloral que se produce a partir del néctar de las flores del árbol del aguacate (Persea americana). Aunque es menos conocida que la miel de romero o azahar, su color oscuro, textura densa y sabor intenso la convierten en una opción cada vez más valorada por los amantes de los alimentos naturales y funcionales.
Esta miel se recolecta principalmente en regiones donde el cultivo del aguacate es frecuente, como la Axarquía malagueña, la Costa Tropical de Granada y algunas zonas de Canarias, lugares en los que el aguacate tiene un papel esencial en la economía agrícola local (MAPA – Ministerio de Agricultura).
Propiedades nutricionales destacadas
La miel de aguacate contiene azúcares naturales (glucosa y fructosa), vitaminas y minerales que la convierten en una alternativa saludable al azúcar refinado. Destacan:
Hierro (más alto que en otras mieles): ideal para personas con anemia.
Gracias a su densidad, también tiene una gran capacidad antimicrobiana y se conserva bien durante largos periodos.
Beneficios para la salud
Estas son algunas de las ventajas más conocidas de la miel de aguacate:
1. Refuerza las defensas
Sus antioxidantes naturales ayudan al sistema inmunológico a luchar contra virus y bacterias.
2. Alivia la tos y problemas respiratorios
Por su textura densa y propiedades calmantes, es perfecta para la garganta y bronquios.
3. Energía natural inmediata
Proporciona un aporte rápido y sostenido de energía para deportistas o jornadas exigentes.
4. Mejora el tránsito intestinal
Su acción prebiótica favorece la flora intestinal y mejora la digestión.
5. Cuida la piel
Aplicada en mascarillas o ingerida regularmente, hidrata y suaviza la piel desde el interior.
¿A qué sabe la miel de aguacate?
Su sabor es muy diferente al de otras mieles claras: es intenso, con notas a melaza, regaliz y frutos secos tostados. No sabe a aguacate como fruta, ya que se elabora a partir del néctar de sus flores, no de su pulpa.
Por eso, es ideal para quienes prefieren sabores profundos y menos empalagosos.
Usos en cocina y remedios caseros
La miel de aguacate es muy versátil. Aquí te dejamos algunas ideas para utilizarla:
En tostadas con pan integral, aceite de oliva o queso.
Para endulzar infusiones, yogures o avena.
En aderezos y vinagretas con frutos secos.
Como base para marinados de carnes (cerdo, pato, cordero).
En postres saludables junto a chocolate negro o frutas rojas.
En mascarillas caseras con avena, limón o aloe vera.
¿Dónde se produce la miel de aguacate?
Las principales zonas productoras de esta miel en España son:
Málaga (Axarquía y Rincón de la Victoria)
Granada (Costa Tropical)
Canarias, especialmente Tenerife y La Palma
En todas estas zonas se combina el cultivo del aguacate con la apicultura artesanal, dando lugar a pequeñas producciones de altísima calidad. En webs como Intermiel puedes aprender más sobre las mieles monoflorales y su recolección responsable.
¿Y si no la vendo, por qué te la cuento?
En Ribera Verde no comercializamos miel de aguacate, pero sí compartimos su filosofía: productos de cercanía, ecológicos, sostenibles y sabrosos. Si te interesa esta miel, probablemente también valores alimentos de origen natural, libres de intermediarios y cultivados con respeto por la tierra.
🍃 ¿Buscas productos ecológicos directamente del agricultor? Descubre nuestros aguacates de Málaga o nuestros mangos de temporada, cosechados en la Axarquía malagueña y enviados a tu casa en 24-48h.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿La miel de aguacate tiene el sabor del aguacate?
No. Aunque proviene de sus flores, su sabor es intenso y recuerda a la melaza o regaliz, no a la fruta.
¿Es buena para la tos?
Sí, su acción antiinflamatoria y textura ayudan a calmar la garganta y aliviar la tos seca.
¿La pueden tomar los niños?
Sí, pero a partir del primer año de vida (como todas las mieles naturales).
¿Se puede usar en recetas dulces y saladas?
Absolutamente. Es muy versátil en cocina: desde postres hasta carnes y ensaladas.
¿Por qué es tan oscura?
Por el tipo de néctar de la flor del aguacate, que da lugar a una miel rica en compuestos fenólicos (antioxidantes).
No. Aunque proviene de sus flores, su sabor es intenso y recuerda a la melaza o regaliz, no a la fruta.
Sí, su acción antiinflamatoria y textura ayudan a calmar la garganta y aliviar la tos seca.
Sí, pero a partir del primer año de vida (como todas las mieles naturales).
Absolutamente. Es muy versátil en cocina: desde postres hasta carnes y ensaladas.
Por el tipo de néctar de la flor del aguacate, que da lugar a una miel rica en compuestos fenólicos (antioxidantes).
Estamos emocionados de anunciarte que la temporada de aguacates ha comenzado. Para celebrarlo, queremos ofrecerte un 10% de descuento en tu próxima compra de aguacates.
No esperes más, aprovecha esta oferta usando el código:
riberaverde10
Agradecemos vuestra confianza en nosotros, ya que cada vez sois más los que participáis en esta pequeña gran aventura.
🐝 Miel de aguacate: descubre qué es, beneficios y por qué deberías conocerla
Contenidos:
¿Qué es la miel de aguacate?
La miel de aguacate es una variedad de miel monofloral que se produce a partir del néctar de las flores del árbol del aguacate (Persea americana). Aunque es menos conocida que la miel de romero o azahar, su color oscuro, textura densa y sabor intenso la convierten en una opción cada vez más valorada por los amantes de los alimentos naturales y funcionales.
Esta miel se recolecta principalmente en regiones donde el cultivo del aguacate es frecuente, como la Axarquía malagueña, la Costa Tropical de Granada y algunas zonas de Canarias, lugares en los que el aguacate tiene un papel esencial en la economía agrícola local (MAPA – Ministerio de Agricultura).
Propiedades nutricionales destacadas
La miel de aguacate contiene azúcares naturales (glucosa y fructosa), vitaminas y minerales que la convierten en una alternativa saludable al azúcar refinado. Destacan:
Hierro (más alto que en otras mieles): ideal para personas con anemia.
Magnesio, calcio, potasio.
Vitaminas B, C y enzimas naturales.
Polifenoles y flavonoides, con poder antioxidante (EFSA – Seguridad Alimentaria Europea).
Gracias a su densidad, también tiene una gran capacidad antimicrobiana y se conserva bien durante largos periodos.
Beneficios para la salud
Estas son algunas de las ventajas más conocidas de la miel de aguacate:
1. Refuerza las defensas
Sus antioxidantes naturales ayudan al sistema inmunológico a luchar contra virus y bacterias.
2. Alivia la tos y problemas respiratorios
Por su textura densa y propiedades calmantes, es perfecta para la garganta y bronquios.
3. Energía natural inmediata
Proporciona un aporte rápido y sostenido de energía para deportistas o jornadas exigentes.
4. Mejora el tránsito intestinal
Su acción prebiótica favorece la flora intestinal y mejora la digestión.
5. Cuida la piel
Aplicada en mascarillas o ingerida regularmente, hidrata y suaviza la piel desde el interior.
¿A qué sabe la miel de aguacate?
Su sabor es muy diferente al de otras mieles claras: es intenso, con notas a melaza, regaliz y frutos secos tostados. No sabe a aguacate como fruta, ya que se elabora a partir del néctar de sus flores, no de su pulpa.
Por eso, es ideal para quienes prefieren sabores profundos y menos empalagosos.
Usos en cocina y remedios caseros
La miel de aguacate es muy versátil. Aquí te dejamos algunas ideas para utilizarla:
En tostadas con pan integral, aceite de oliva o queso.
Para endulzar infusiones, yogures o avena.
En aderezos y vinagretas con frutos secos.
Como base para marinados de carnes (cerdo, pato, cordero).
En postres saludables junto a chocolate negro o frutas rojas.
En mascarillas caseras con avena, limón o aloe vera.
¿Dónde se produce la miel de aguacate?
Las principales zonas productoras de esta miel en España son:
Málaga (Axarquía y Rincón de la Victoria)
Granada (Costa Tropical)
Canarias, especialmente Tenerife y La Palma
En todas estas zonas se combina el cultivo del aguacate con la apicultura artesanal, dando lugar a pequeñas producciones de altísima calidad. En webs como Intermiel puedes aprender más sobre las mieles monoflorales y su recolección responsable.
¿Y si no la vendo, por qué te la cuento?
En Ribera Verde no comercializamos miel de aguacate, pero sí compartimos su filosofía: productos de cercanía, ecológicos, sostenibles y sabrosos. Si te interesa esta miel, probablemente también valores alimentos de origen natural, libres de intermediarios y cultivados con respeto por la tierra.
🍃 ¿Buscas productos ecológicos directamente del agricultor?
Descubre nuestros aguacates de Málaga o nuestros mangos de temporada, cosechados en la Axarquía malagueña y enviados a tu casa en 24-48h.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿La miel de aguacate tiene el sabor del aguacate?
No. Aunque proviene de sus flores, su sabor es intenso y recuerda a la melaza o regaliz, no a la fruta.
¿Es buena para la tos?
Sí, su acción antiinflamatoria y textura ayudan a calmar la garganta y aliviar la tos seca.
¿La pueden tomar los niños?
Sí, pero a partir del primer año de vida (como todas las mieles naturales).
¿Se puede usar en recetas dulces y saladas?
Absolutamente. Es muy versátil en cocina: desde postres hasta carnes y ensaladas.
¿Por qué es tan oscura?
Por el tipo de néctar de la flor del aguacate, que da lugar a una miel rica en compuestos fenólicos (antioxidantes).
No. Aunque proviene de sus flores, su sabor es intenso y recuerda a la melaza o regaliz, no a la fruta.
Sí, su acción antiinflamatoria y textura ayudan a calmar la garganta y aliviar la tos seca.
Sí, pero a partir del primer año de vida (como todas las mieles naturales).
Absolutamente. Es muy versátil en cocina: desde postres hasta carnes y ensaladas.
Por el tipo de néctar de la flor del aguacate, que da lugar a una miel rica en compuestos fenólicos (antioxidantes).